Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Luciérnaga

ISSN: 2027-1557 (en línea)
DOI:  10.33571/revistaluciernaga

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Métricas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

27 elementos encontrados.
  • Documentales y documentalistas Antioqueños. Sentido y práctica de un oficio que narra una región

    Mónica Valle, Santiago Gómez Sánchez, José Miguel Restrepo, Juan Andrés Gómez, Wilmar Raigosa
    5 - 39
    2019-01-25
  • Prácticas, saberes y apropiación del medio audiovisual en los colectivos de comunicación comunitaria de la ciudad de Medellín

    Juan Gonzalo Lopera Rueda
    70-83
    2019-07-08
  • Cine con mirada local. Práctica política que recupera y resiste

    Natalia López Cerquera
    2017-07-26
  • Caja de herramientas con contenidos audiovisuales para el teatro Pablo Tobón Uribe

    Juliana Rueda Álvarez
    63-75
    2015-03-02
  • Post-colonial narrative and language as aesthetic matter in ciro guerra’s Embrace of the Serpent

    David Hoyos García
    60 - 73
    2019-01-25
  • El vídeo indígena en la comunidad Embera Chamí. Nuevas estéticas y sistemas de circulación

    Camilo Cruz Sandoval
    95-111
    2019-07-08
  • Particularidades del héroe mítico y el cinematográfico

    Carlos Mario Berrío Meneses
    59-68
    2016-07-26
  • El audiovisual patrimonio cultural: catálogo de la obra audiovisual de Oscar Mario Estrada

    Oscar Mario Estrada
    65-71
    2015-03-02
  • Institucionalización del ser en los cortometrajes La Fábrica y No Binario

    Laura Marcela Miranda Bello
    84-94
    2019-07-08
  • Memorias del proceso de creación para el cortometraje “Ensayo de una visita”: adaptación del texto dramático “La visita” de José Manuel Freidel

    Cristian Zapata Vásquez
    47-64
    2015-03-02
  • Recurrencia del tema de la muerte en las producciones audiovisuales de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Santiago Flórez Román, Juliana Rueda Álvarez
    37-43
    2015-03-02
  • Video comunitario colombiano en YouTube. Tipos de contenido y duración

    Gloria Esperanza Navarro Sánchez
    101-126
    2020-01-24
  • El documental en el contexto de la televisión pública. Categorías para su análisis

    Alberto Alejandro Alzate Giraldo, Claudia María Maya Franco, Verónica Heredia Ruiz
    127-146
    2020-01-24
  • Análisis del fenómeno youtube en España: Relación con los espectadores y con los generadores de contenidos tradicionales

    Jorge Gallardo Camacho
    57-68
    2016-08-25
  • Análisis de las experiencias de la Red de Microcines de Chaski (Perú) y Wordbytes de Worldwrite de Londres, en el desarrollo del sector audiovisual

    Katherine Díaz Cervantes
    85-100
    2020-01-24
  • Formación de teleaudiencias críticas juveniles: interlocución, la mejor retroalimentación

    José Fernando González, Elvia Lucia Ruiz Marin, Germán Velásquez García, Juan Fernando Duarte Borrero
    1-11
    2015-03-02
  • La producción de contenidos digitales interactivos como estrategia para el desarrollo: Un breve estudio sobre la experiencia latinoamericana en Televisión Digital

    Cosette Castro
    26-34
    2019-02-25
  • Cine de arte y ensayo en Colombia: Los viajes del viento (2009), El vuelco del cangrejo (2010), La sirga (2012), Porfirio (2012) y La Playa D.C. (2012)

    Eylin Rojas Hernández
    1-21
    2016-10-24
  • Vídeos documentários “grito dos excluídos” como prática de comunicação popular: Uma reflexão sobre a obra fílmica engajada popular

    Argemiro Ferreira de Almeida
    47-56
    2016-08-25
  • Documentales “grito de los excluidos” como práctica de comunicación popular en brasil

    Argemiro Ferreira de Almeida
    39-46
    2016-08-25
  • Ciencias Cognitivas y Comunicación

    María Eugenia de la Mora Martínez
    77-82
    2016-09-22
  • La industria del entretenimiento (3): reflexiones finales

    José Samuel Martínez López
    91-93
    2015-03-02
  • La competencia mediática: Propuesta articulada de dimensiones e indicadores

    Joan Ferrés, Alejandro Piscitelli
    72-79
    2015-03-02
  • Presentación Revista Luciérnaga N18.

    Mónica Valle
    2017-07-26
  • Comunicación y publicidad: el mestizaje y la nueva oralidad en la publicidad en lengua portuguesa

    Lourdes Malerba Gabrielli
    78-83
    2015-03-02
  • Realidades Expandidas: Guía Metodológica Para Proyectos Transmedia De No Ficción

    Norberto Fabián Díaz Duarte, Ana Teresa Arciniegas Martínez
    83-99
    2023-08-27
  • Prácticas y problemáticas alrededor del agua de la cultura muisca en Boyacá

    Maria Catalina Beltran Zerda
    35-54
    2023-05-05
1 - 27 de 27 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palabras clave

Más leído (últimos 30 días)
  • Consumo de anime en la población universitaria de Cartagena
    104
  • Construcción y gestión estratégica de la marca: Modelo MasterBrand
    65
  • Evolución de la comunicación en marketing de pequeñas empresas en América Latina. Revisión de literatura
    47
  • Convivencia escolar. Dimensión y evolución
    38
  • La influencia del clima de comunicación interna en la satisfacción laboral de empleados de una empresa del sector de servicios
    33

indexaciones

Indexaciones

amelica miar  
Redib dialnet  
Google Academico latindex  
aura crossref  
   
Luciérnaga Comunicación
ISSN: 2027-1557
ISSN: 2027-1557 (en línea)
DOI: 10.33571/revistaluciernaga
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín, Colombia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.