Post-colonial narrative and language as aesthetic matter in ciro guerra’s Embrace of the Serpent
DOI:
https://doi.org/10.33571//revistaluciernaga.v11n21a3Palabras clave:
Cine, Ciro Guerra, audiovisual, narrative, postcolonialismResumen
The text analyzes the characteristics of colonial structures: race, ethnicity and loss of innocence, in the film by the Colombian director Ciro Guerra, Embrace of the Serpent (2015). For this, a dialogue is created with theoretical ideas from Fanon, Quijano, Shohat and Stam. This film is considered a critical postcolonial film.
Métricas de artículo
Resumen: 430 PDF (English): 137 PDF: 233 HTML (English): 360Métricas PlumX
Citas
Dyer, Richard. “Stereotype, Realism, and the Struggle over Representation.” Critical Visions in Film Theory. Boston: Bedford/St. Martin’s. 2011. 822–839.
Fanon, Frantz. Black Skin, White Masks. London: Pluto Press. 2008.
García Gil, Mónica Eliana, Ceballos Hurtado Gloria Inés, and Arturo
Uscátegui Maldonado. "Realidad, representación y dimensión axiológica en el cine. Una mirada a la cinematografía colombiana de la primera década del siglo XXI." Razón y palabra. 78. 2011. 13-31.
Guerra, Ciro. Embrace of the Serpent. Ciudad Lunar. 2015. Film.
Kipling, Rudyard. White Man's Burden. National Phonograph Company. 1997.
Osorio, Oswaldo. Realidad y Cine Colombiano (1990-2009). Medellín: Universidad de Antioquia. 2010.
Pierre, Michel. 1900/1910 Une Presque Belle Époque. Paris: Gallimard. 1999.
Quijano, Aníbal. “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. In: Edgardo Lander (ed.) La Colonialidad del Saber: Eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: Clacso. 2000. 201- 245.
Sarmiento, Domingo Faustino. Civilization and Barbarism. New York, Hafner. 1960.
Shohat, Ella, and Robert Stam. “Stereotype, Realism, and the Struggle over Representation.” Critical Visions in Film Theory. Boston: Bedford/St. Martin’s. 2011. 800–822. Print.
Tarkovsky, Andrey, and Kitty Hunter-Blair. Sculpting in Time: Reflections on the Cinema. University of Texas Press. 1987.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 David Hoyos García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia de Creative Commons Atribución – No comercial – Compartir igual
que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)
- Luciérnaga-Comunicación no cobra tasas o cargos a Autores o colaradores por la recepción, revisión o publicación de artículos (APC -Article Processing Charges/ publication fee).