|
Número |
Título |
|
Vol. 11, Núm. 22 (2019) |
Comunicación y música. Campos de tensión en la construcción de una industria creativa y cultural en el Oriente Antioqueño - Colombia |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Andrés Arango, Berónica Rojas Alzate |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2010) |
Música/cine: variaciones sobre un mismo tema, musicalidad de la imagen o sonata de cuatro movimientos en tono mayor |
Resumen
PDF
|
Carlos Andrés Arango Lopera |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2010) |
El melodrama y la canción de despecho: ¿un mismo sentimiento? |
Resumen
PDF
|
Javier Castaño Vera |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2011) |
Una mirada furtiva a la canción popular y el video clip |
Resumen
PDF
|
Javier Castaño Vera |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2014) |
El acceso a la información en la economía de red y su impacto en la industria discográfica |
Resumen
PDF
|
Juana Alejandra López Lozano |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2009) |
Para una investigación de la música en el cine colombiano entre 2000 y 2007 |
Resumen
PDF
|
Diego Alejandro Arredondo, Diego Alexander Quintero, Juan Esteban Valencia, Juan David Zabala |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2015) |
Medellín Cantada. Análisis de las canciones que refieren a esta ciudad |
Resumen
PDF
|
Carlos Alberto López Posada |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2016) |
MÚSICOS INDEPENDIENTES MEXICANOS. Distribución, promoción y comercialización de sus creaciones |
Resumen
PDF
|
Cristian Daniel Torres Osuna |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2015) |
La Industria Discográfica y los consumidores: ¿La música como bien comercial o gratuito? |
Resumen
PDF
|
Fabián Eduardo Arango Archila |
|
Elementos 1 - 9 de 9 |
|