Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
ISSN: 2027-1557 (en línea)
DOI:
10.33571/revistaluciernaga
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Métricas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 4 Núm. 8 (2012)
Vol. 4 Núm. 8 (2012)
Publicado:
2019-02-25
Presentación
¿Cuál es la agenda de investigación en comunicación en Latinoamérica?
Revista Luciérnaga
PDF
PDF: 114
Artículos
Investigando para la acciónN: El DirCom como antropólogo de la organización
Agrivalca R. Canelón S.
1-10
PDF
PDF: 94
Las organizaciones en la era de la conversación: Un nuevo modelo de gestión para una nueva manera de relacionarnos
Jorge Aguilera
11-19
PDF
PDF: 166
Construcción y gestión estratégica de la marca: Modelo MasterBrand
Joan Costa
20-25
PDF
PDF: 3466
La producción de contenidos digitales interactivos como estrategia para el desarrollo: Un breve estudio sobre la experiencia latinoamericana en Televisión Digital
Cosette Castro
26-34
PDF
PDF: 902
Fundamentos y experiencias de la divulgación científica en Santiago de Cuba
Giovanni L. Villalón García
36-50
PDF
PDF: 328
Medios alternativos de Medellín [2]: Diagnóstico
Mónica Valle
51-57
PDF
PDF: 484
Aprendizajes de la práctica profesional: Conectando el sueño de ser Director de Fotografía
Héctor Camilo Úsuga Flórez
58-64
PDF
PDF: 128
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Palabras clave
Más leído (últimos 30 días)
Consumo de anime en la población universitaria de Cartagena
109
Construcción y gestión estratégica de la marca: Modelo MasterBrand
87
Convivencia escolar. Dimensión y evolución
56
Historia de las revistas científicas
54
Características de los medios comunitarios y alternativos de Bogotá – Colombia
46
indexaciones
Indexaciones