Medidas econômicas adotadas pelo Uruguai durante a pandemia e seus efeitos

Autores

DOI:

https://doi.org/10.33571/teuken.v15n25a4

Palavras-chave:

macroeconomia; medidas econômicas; pandemia.

Resumo

O objetivo deste artigo é resumir as medidas econômicas adotadas pelo governo uruguaio para enfrentar a pandemia do COVID-19, seu resultado e a variação de alguns índices macroeconômicos. O desejo é saber quais medidas foram adotadas, seus principais efeitos e gastos feitos pelo governo. Para isso, propõe-se pesquisar notícias locais e globais sobre as várias medidas tomadas pelo governo uruguaio em matéria econômica, e acompanhar a análise com dados sobre a variação dos índices macroeconômicos do Uruguai obtidos de organizações de referência, compilando-os em gráficos. Em conclusão, vê-se que as medidas foram eficazes para conter a emergência sanitária, havendo uma recuperação da maioria destas, conseguindo que a médio prazo estas medidas não sejam prejudiciais ao país, gerando confiança, estabilidade e equilíbrio.

Métricas do artigo

 Resumo: 13  PDF (Español (España)): 6 

Métricas PlumX

Biografia do Autor

Paola Chantal Montiel Boido, Universidad Católica del Uruguay

Paola Chantal Montiel es Contadora Pública de la Universidad Católica del Uruguay, Especialista en Tributaria ISEDE-UCU, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay, e investigadora docente del Departamento de Administración y Negocios de la misma universidad.

María Macarena Suárez Blanco, Universidad Católica del Uruguay

María Macarena Suárez es Contadora Pública y Magíster en Estudios Organizacionales por la Universidad Católica del Uruguay, Magíster en Dirección Hotelera y Turismo, y Magíster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, por la Escuela de Negocios de Barcelona. MBA Internacional, en MCA School of Bussines & Postgraduate. Es docente de información prospectiva en la Universidad Católica del Uruguay, sede Maldonado.

Referências

Azerrat, J., Ratto, M. y Fantozzi, A. (2021). ¿Gobernar es cuidar? Los estilos de gestión de la Pandemia en América del Sur: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay. Trabajo y Sociedad, 22(36),145-173. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/121503/CONICET_Digital_Nro.c6bf8796-c3a8-43ac-9d3d-bee484fbc73b_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Banco Central del Uruguay. (2023). Circulante de Valores de Oferta Pública. https://www.bcu.gub.uy/Servicios-Financieros-SSF/MervalSeries/Circulante.xls

Banco de Previsión Social [BPS]. (2022, 27 de enero). Certificación electrónica excepcional por COVID-19. https://www.bps.gub.uy/18857/certificacion-electronica-excepcional-por-covid-19.html

Banco de Previsión Social [BPS]. (2023). Monitor BPS. https://observatorio.bps.gub.uy/#/

Banco de Previsión Social [BPS]. (s.f.). Subsidio por desempleo por subsidio. https://www.bps.gub.uy/4802/subsidio-por-desempleo-por-despido.html

Barría, C. (2020, 25 de mayo). Crisis económica por el coronavirus. Robert Shiller, nobel de Economía: "No existe una pandemia, sino dos". BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52748371

BBC News. (2020, 29 de mayo). Coronavirus en Uruguay: la singular y exitosa estrategia del país para contener la pandemia sin cuarentena obligatoria. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52837193

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2023, 22 de marzo). Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2022. https://www.cepal.org/es/publicaciones/48574-balance-preliminar-economias-america-latina-caribe-2022

Cómo funcionan y cuánto se cobra por seguro de paro o por subsidio de enfermedad. (2020, 26 de marzo). El observador. https://www.elobservador.com.uy/nota/-como-funcionan-y-cuanto-se-cobra-por-seguro-de-paro-o-por-subsidio-de-enfermedad--202032513370

Confirmado: el fútbol uruguayo fue suspendido por coronavirus. (2020, 13 de marzo). El País. https://www.elpais.com.uy/ovacion/futbol/confirmado-el-futbol-uruguayo-fue-suspendido-por-coronavirus

Coronavirus en Uruguay: cierre parcial de fronteras y suspenden espectáculos públicos. (2020, 14 de marzo). El País. https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/gobierno-decidio-cierre-relativo-fronteras-confirmacion-coronavirus.html

Decreto Ley N.° 14.407. (1975, 31 de julio). Consejo de Estado. Diario Oficial 19.569. https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/leyes/ley/14407

Decreto Ley N.° 15.180. (1981, 7 de septiembre). Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Diario Oficial 21.064. https://www.impo.com.uy/bases/decretos-ley/15180-1981

Decreto 23. (2021, 19 de enero). Presidencia de la República de Uruguay. Diario Oficial 30.610. https://www.impo.com.uy/bases/decretos/23-2021

Embajada de los Estados Unidos en Uruguay. (2020, 14 de abril). Confirman vuelo sanitario para pasajeros del Greg Mortimer. Embajada de Estados Unidos en Uruguay. https://uy.usembassy.gov/es/confirman-vuelo-sanitario-para-pasajeros-del-greg-mortimer/

Griliches, Z. (1979). Issues in assessing the contribution to research and development to productivity growth. Bell Journal of Economics (10), 92-116.

Güel, O. (2020, 31 de enero). La OMS declara la alerta internacional ante la imparable expansión del coronavirus de Wuhan. El País. https://elpais.com/sociedad/2020/01/30/actualidad/1580399024_626205.html#

Hallegatte, S y Hammer. S. (2020, 14 de abril). Planificar la recuperación económica tras la COVID-19: lista de verificación de la sostenibilidad para los responsables de formular políticas. Banco Mundial. https://blogs.worldbank.org/es/voces/planificar-la-recuperacion-economica-tras-la-COVID-19-coronavirus.

Hernández, D. y López, C. (2021). COVID-19, políticas y política en Uruguay: del desempeño excepcional al escenario crítico. Análisis Carolina, (15), 1-44. https://www.fundacioncarolina.es/covid-19-politicas-y-politica-en-uruguay-del-desempeno-excepcional-al-escenario-critico/

Herrero, M. y Belardo, M. (2020, 5 de abril). Covid-19 y la necesidad de rediscutir nuestros sistemas de salud. El País. https://www.elpaisdigital.com.ar/contenido/covid-19-y-la-necesidad-de-rediscutir-los-sistemas-de-salud/26294

Instituto Nacional de Estadística [INE]. (2022, junio). Boletín técnico. Actividad, empleo y desempleo. https://www3.ine.gub.uy/boletin/Informe_MT_Junio2022.html

La ‘nueva normalidad’ y su funcionamiento con ‘pasos cortos’. (2020, 18 de abril). El Observador. https://www.elobservador.com.uy/nota/la-nueva-normalidad-y-su-funcionamiento-con-pasos-cortos--20204172330

Ley 19.874. (2020, 8 de abril). Poder Legislativo del Uruguay. Diario Oficial 30.417. https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19874-2020

Malacalza , B. y Hirst, M. (2020). ¿Podrá reinventarse el multilateralismo? Nueva Sociedad, (287). https://nuso.org/articulo/podra-reinventarse-el-multilateralismo/

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social [MTSS]. (2020a, 16 de marzo). Subsidio por enfermedad para quienes deban permanecer en cuarentena. Gobierno del Uruguay. https://www.gub.uy/ministerio-trabajo-seguridad-social/comunicacion/noticias/subsidio-enfermedad-para-deban-permanecer-cuarentena

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social [MTSS]. (2020b, 18 de marzo). Subsidio especial para actividad privada por efectos de COVID-19. Gobierno del Uruguay. https://www.gub.uy/ministerio-trabajo-seguridad-social/comunicacion/noticias/subsidio-especial-para-actividad-privada-efectos-covid-19

Mordecki, G. (2021, 21 de abril). La economía uruguaya a diferentes velocidades, tanto en la subida como en la bajada. Serie Aportes y análisis en tiempos de coronavirus. http://fcea.edu.uy/images/dto_economia/Blog/La_econom%C3%ADa_uruguaya_a_diferentes_velocidades.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2020, 27 de marzo). La OCDE actualiza sus perspectivas para la economía mundial ante la cumbre del G20. https://www.oecd.org/newsroom/la-ocde-actualiza-sus-perspectivas-para-la-economia-mundial-ante-la-cumbre-del-g20.htm

Pascale, R. (2021). Del Freno al impulso: una propuesta del Uruguay al futuro (1ª ed.). Planeta.

Presidencia de Uruguay. (2020a, 13 de marzo). Gobierno declaró emergencia sanitaria por coronavirus y anunció las primeras medidas. https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/gobierno-declaro-emergencia-sanitaria-coronavirus-anuncio-primeras-medidas

Presidencia de Uruguay. (2020b, 15 de marzo). Gobierno definió suspensión de clases en centros educativos públicos y privados de todo el país por próximos 14 días. https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/gobierno-definio-suspension-clases-centros-educativos-publicos-privados-todo

Presidencia de Uruguay. (2020c, 14 de abril). Gobierno extenderá vuelos de repatriación de ciudadanos uruguayos varados en más de 50 países. https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/gobierno-extendera-vuelos-repatriacion-ciudadanos-uruguayos-varados-50-paises

Presidencia de Uruguay. (2020d, 09 de mayo). Flexibilización provisoria y excepcional de acceso al seguro de desempleo beneficiará a trabajadores afectados por emergencia sanitaria. https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/flexibilizacion-provisoria-excepcional-acceso-seguro-desempleo-beneficiara

Presidencia de Uruguay. (2021a, 2 de junio). Medidas del Gobierno para atender la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19) en materia de Economía. https://www.gub.uy/presidencia/politicas-y-gestion/medidas-del-gobierno-para-atender-emergencia-sanitaria-coronavirus-covid-19-6

Presidencia del Uruguay. (2021b, junio). Medidas del Gobierno para atender la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19) en materia de Salud. https://www.gub.uy/presidencia/politicas-y-gestion/medidas-del-gobierno-para-atender-emergencia-sanitaria-coronavirus-covid-19

Presidencia. (2021c, 12 de agosto). Medidas del Gobierno para atender la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19) en materia de Deporte. https://www.gub.uy/presidencia/politicas-y-gestion/medidas-del-gobierno-para-atender-emergencia-sanitaria-coronavirus-covid-19-7

Presidencia. (2021d, 22 de octubre). Medidas del Gobierno para atender la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19) en materia de Trabajo. https://www.gub.uy/presidencia/politicas-y-gestion/medidas-del-gobierno-para-atender-emergencia-sanitaria-coronavirus-covid-19-2

Ramírez, E. (2020). La reforma tributaria: una discusión necesaria en la nueva normalidad. Contaduría y Administración, 65(5), 1-24. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.3019

Riggirozzi, P. (2020, 30 de marzo). Coronavirus y el desafío para la gobernanza regional en América Latina. Análisis Carolina, (12), 1-13. https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/03/AC-12.2020.pdf

Sistema Nacional de Emergencias [SINAE]. (2020a, 15 de marzo). Cierre de salas de juegos de azar administradas por la Dirección General de Casinos y suspensión de competencia hípica. https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/comunicacion/noticias/cierre-salas-juegos-azar-administradas-direccion-general-casinos-suspension

Sistema Nacional de Emergencias [SINAE]. (2020b, 05 de mayo). Instructivo general de reintegro laboral en organismos públicos y recomendaciones de buenas prácticas sanitarias. https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/comunicacion/noticias/instructivo-general-reintegro-laboral-organismos-publicos-recomendaciones

Sistema Nacional de Emergencias [SINAE]. (2020c, 29 de mayo). Protocolo de Anep para el reintegro presencial y voluntario a clases. https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/comunicacion/noticias/protocolo-anep-para-reintegro-presencial-voluntario-clases#:~:text=El%20Protocolo%20aborda%20entre%20otros,el%20uso%20de%20tapabocas%20y

Stiglitz, J. & Greenwald, B. (2014). Further Considerations. In Creating a Learning Society: A New Approach to Growth, Development, and Social Progress (pp. 488-491). Columbia University Press. https://doi.org/10.7312/stig15214

Taylor, L. (2020). Uruguay is winning against covid-19. British Medical Journal (370). https://www.bmj.com/content/370/bmj.m3575

Yin, R. (2003). Case study research: Design and methods (3rd ed.). Sage.

Publicado

2025-04-23

Como Citar

Montiel Boido, P. C., & Suárez Blanco, M. M. (2025). Medidas econômicas adotadas pelo Uruguai durante a pandemia e seus efeitos . Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana De Investigación En Organizaciones, Ambiente Y Sociedad, 15(25). https://doi.org/10.33571/teuken.v15n25a4

Edição

Seção

Artículo de Investigación