Voces innovadoras: la inteligencia artificial redefiniendo el panorama educativo.
Palabras clave:
Inteligencia Artificial (IA), Educación Personalizada, Tecnología, Implementación, Desafíos, Privacidad de DatosResumen
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta transformadora en la educación, revolucionando los métodos de enseñanza y aprendizaje en un entorno digitalizado. Este artículo explora cómo la IA puede personalizar el aprendizaje adaptando el contenido educativo a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, esta personalización se basa en algoritmos y no en una comprensión emocional genuina, lo que plantea dudas sobre la autenticidad de la experiencia educativa. La automatización de datos permite a los educadores concentrarse en tareas creativas y estratégicas, agilizando procesos y proporcionando retroalimentación sobre el avance de los estudiantes. Aunque la IA ofrece oportunidades para mejorar la intervención educativa y fomentar la creatividad, también plantea desafíos éticos. Es crucial integrar la IA de manera responsable, respetando principios éticos y protegiendo el bienestar de los estudiantes. Planteado con un enfoque cualitativo basado en entrevistas con expertos, examina estas dinámicas y sus implicaciones para la educación.
Métricas de artículo
Resumen: 65 PDF: 21Citas
Luckin, R., Holmes, W., Griffiths, M., & Forcier, L. B. (2016). Intelligence Unleashed: An Argument for AI in Education.
Hernández, J. A. G. (2020, julio 5). Los ambientes de aprendizaje: definición, características y recomendaciones. Docentes al Día. https://docentesaldia.com/2020/07/05/los-ambientes-de-aprendizaje-definicion-caracteristicas-y-recomendaciones.
Holmes, W; Bialik, M; Fadel, C; (2019) Artificial Intelligence in Education Promises and Implications for Teaching and Learning. (1st ed.). Center for Curriculum Redesign: MA, USA.
Selwyn, N. (2019). Should robots replace teachers? AI and the future of education. Learning, Media and Technology, 44(1), 1-10.
Kerr, D. (2019). The role of artificial intelligence in personalized learning. Educational Technology Research and Development, 67(1), 1-20.
Kluwer, W. (Il.) (1986). Cuadernos de Pedagogía (138): Inteligencia Artificial, Educación Natural: ( ed.). Lugar de distribución no identificado, WK - Cuadernos de Pedagogía. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/173124?page=20.
BOLAÑO, M. & DUARTE, N. Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación. Rev. Colombia. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.51-63. Epub Sep 15, 2023. ISSN 2011-7582. Recuperado de: https://doi.org/10.30944/20117582.2365.
Baker, R. S., & Inventado, P. S. (2014). Educational data mining: A review of the state of the art. Journal of Educational Data Mining, 6(1), 1-25.
Ehsan, U., et al. (2020). AI in education: A new frontier of learning. International Journal of Artificial Intelligence in Education, 30(4), 637-661.
Pérez Durán, C. A. y Pérez Durán, C. A. (2015). Creación de ambientes digitales de aprendizaje: ( ed.). México, D.F, Mexico: Editorial Digital UNID. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/41158?page=31
Prieto-Andreu, Joel Manuel, Gómez-Escalonilla-Torrijos, Juan Diego y Said-Hung, Elías. (2022). Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática. Revista Electrónica Educare , 26 (1), 251-273. https://dx.doi.org/10.15359/ree.26-1.14
Jeanne Ellis Ormrod. Aprendizaje humano 4.a edición PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid, 2005 ISBN: 84-205-4523-6 Materia: Pedagogía 37.01
Coeckelbergh, M. (2021). Ética de la inteligencia artificial: (1 ed.). Madrid, Difusora Larousse - Ediciones Cátedra. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/216546?page=88.
Olivar G., Anderson J.; Daza, Alfredo Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su impacto en la educación del siglo XXI Negotium, vol. 3, núm. 7, julio, 2007, pp. 21-46 Fundación Miguel Unamuno y Jugo Maracaibo, Venezuela.
Zawacki-Richter et al. International Journal of Educational Technology in Higher Education (2019) 1.
Williamson, B., & Piattoeva, N. (2020). Education governance and the datafication of education. Journal of Education Policy, 35(3), 1-18.
Selwyn, N. (2019). Should Robots Replace Teachers? AI and the Future of Education. Polity.
Coeckelbergh, M. (2021). Ética de la inteligencia artificial. Ediciones Cátedra.
Marr, B. (2020). The future of education: How AI is changing the way we learn. Forbes.
Siemens, G. (2013). Learning Analytics: The Emergence of a New Learning Paradigm.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lina Marcela Ortiz Giraldo, Angely Paola De La Hoz De La Hoz, Chabely Mercedes Gómez Gómez, Marcelo Buccella Echavarría, Lady Catherine Diaz Lugo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia de Creative Commons Atribución – No comercial – Compartir igual
que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)
- Luciérnaga-Comunicación no cobra tasas o cargos a Autores o colaradores por la recepción, revisión o publicación de artículos (APC -Article Processing Charges/ publication fee).