Empresas y organizaciones indígenas en Méjico: ¿modalidades alternativas de etnodesarrollo?
DOI:
https://doi.org/10.33571/teuken.v12n18a7Palabras clave:
organizaciones indígenas, empresas indígenas, administración comunitaria, cosmovisión, ética, identidadResumen
Este artículo presenta distintas evidencias de trabajo comunitario que ocurren en organizaciones y empresas indígenas en Méjico; en estas encontramos una asociación entre ética, cosmovisión, productividad e identidad que sustenta su administración. El problema surge de las expectativas de estas comunidades en la autogestión y la toma de decisiones, en un sistema de dominación y explotación económica, resultado de quinientos años de historia nacional. ¿Hasta qué punto se puede mantener un equilibrio entre el sistema valorativo de identidad nacional y los sistemas valorativos de las comunidades indígenas?, y construir así un paradigma ecoproductivo.
Métricas de artículo
Resumen: 456 PDF: 228Métricas PlumX
Citas
Alberti, G. y Mayer, E. (1974). Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos (1ª ed.). Instituto de Estudios Peruanos.
Alberti, F. & Giusti, J. (2012). Cultural heritage, tourism and regional competitiveness: The Motor Valley cluster. City, Culture and Society, 3, 261-273.
Alcorn, J. B., & Toledo, V. M. (1998). Resilient resource management in Mexico’s forest ecosystems: The contribution of property rights. En Berkes, F., & Folke, C. (Eds.). Linking Social and Ecological Systems: Management Practices and Social Mechanisms for Building Resilience (pp. 216-249). Cambridge University Press.
Alimentos Quali. (2020). Alimentos nutritivos de amaranto orgánico. https://quali.com.mx/
Barbro, D. (1954). La Mixteca, su cultura e historia prehispánicas. Imprenta universitaria.
Belausteguigoitia, I. (2004). Empresas familiares: su dinámica, equilibrio y consolidación. McGraw Hill.
Boege, E. (2008). El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas en México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y la agrodiversidad en los territorios indígenas. Instituto Nacional de Antropología e Historia – Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Bjursell, C. (2011). Cultural divergence in merging family businesses. Journal of Family Business Strategy, 2, 69-77.
Camison, C. (1997). La competitividad de la PYME industrial española: estrategia y competencias distintivas. Civitas.
Caso, A. (1971). Reyes y reinos de la mixteca (1ª ed.). Fondo de Cultura Económica.
Cervantes, V., Carabias, J., Arriaga, V. (2008). Evolución de las políticas públicas de restauración ambiental. En Capital natural de México, Vol. III: Políticas públicas y perspectivas de sustentabilidad (pp. 155-226). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO.
Cheung, S., Wong, P. & Wu, A. (2011). Towards an organizational culture framework in construction. International Journal of Project Management, 29, 33-44.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917). Arts. 1, 2, 4, 18 y 115. Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 24-02-2017.
Coser, L. A. (1978). Las instituciones voraces (1ª ed.). Fondo de Cultura Económica.
Cruz, L. (2013). El concepto de poder en la administración. Contaduría y Administración, 58(4), 39-57.
Davis, J. (2006). Dentro del ADN de la empresa familiar: una conversación con el experto en empresas familiares. Harvard Business Review, 84(8), 44-48.
Denison, D. & Mishra, A. (1995). Toward a Theory of Organizational Culture and Effectiveness. Organization Science, 6(2), 204-223.
Dodero, S. (2002). El secreto de las empresas familiares exitosas. Editorial Ateneo.
Fernández, J. (1991). El proceso administrativo (2ª ed.). Diana.
Fisher, M. (2003). Religiones en el siglo XXI. Akal.
Flores, J. (2005). De indios integrados a sujetos políticos. Argumentos, (48-49), 69-90.
Gibson, C. (1967). Aztecas bajo el dominio español. Siglo XXI.
Godelier, M. (1998). El enigma del don. Paidós.
González, P. (1958). Estudio de la técnica social. Universidad Nacional Autónoma de México.
González, P. (2006). El colonialismo interno. En Sociología de la explotación (pp. 185-205). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO.
Good, C. (2004). Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas. Los Ritos Agrícolas. INAH -CONACULTA / UNAM -IIH.
Gupta, V. & Levenburg, N. (2012). Cultures, ideologies and family businesses. Journal of Family Business Management, 2(1), 57-75.
Habermas, J. (1986). Ciencia y técnica como ideología. Tecnos.
Henestrosa, A. (2001). Mágica y hechicera Oaxaca (1ª ed.). Porrúa.
Hellriegel, D., Jackson, S. & Slocum, J. (2006). Administración: un enfoque basado en competencias. Cengage Learning.
Hirth, G. (1995). El intercambio. En Manzanilla, L., López, L. (Coords.). Historia antigua de México. Aspectos fundamentales de la tradición cultural mesoamericana, Vol. IV (3ª ed., pp. 97-143). Conaculta – Instituto Nacional de Antropología e Historia – MAPorrúa.
Hofstede, G. (1982). Culture´s consequences. International differences in work-related values. Sage Publications.
Hult, T. (2002). Cultural competitiveness in global sourcing. Industrial Marketing Management, 31(1), 25-34.
Instituto Nacional Indigenista – INI, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática – INEGI, Secretaría del Trabajo y Previsión Social – STPS. (1997). Encuesta nacional de empleo en zonas Indígenas. Gobierno de Méjico. http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/1334/702825443375/702825443375.pdf
Kliksberg, B. (2013, 3 de diciembre). Cooperativismo. El informe Kliksberg [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=giz_lwbzrKM
Koontz, H., Weihrich, H. y O’Donnell, C. (1991). Elementos de administración (4ª ed.). McGraw-Hill.
Kreps, G. (1990). Organizational Communication. Longman
Lafuente & Yagüe (1989). Ventajas competitivas y tamaño de las empresas: las pyme. Papeles de Economía, (39-40), 165-184.
Lee, S. & Peterson, S. (2000). Culture, entrepreneurial orientation and global competitiveness. Journal of World Business, 35(4), 401-416.
Leff, E. (1995). Pobreza, gestión participativa de los recursos naturales y desarrollo sustentable en las comunidades rurales del tercer mundo. Una visión desde América Latina. Problemas del desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 26(100), http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.1995.100.29412
Leff, E. (2004). La Racionalidad Ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. Siglo XXI.
Lenkersdorf, C. (1999). Cosmovisión maya (1ª ed.). Centro de Estudios Antropológicos, Científicos, Artísticos, Tradicionales y Lingüísticos" Ce-Acatl".
Lévi-Strauss, C. (1964). El pensamiento salvaje (1ª ed.). Fondo de Cultura Económica.
López, A. y Millones, L. (2015). Los mitos y sus tiempos. ERA.
Miranda, G. (2011). Contribuciones de las comunidades rurales a la sustentabilidad. Parque Ejidal Ecoturístico, San Nicolás Totolapan, México. Universidad de Guanajuato.
Miranda, G., Contreras, R. y López, S. (Coords.). (2013). La división étnica-técnica del trabajo, los grupos indígenas y las empresas familiares. En López, A., Contreras, R. y Molina, R. La empresa familiar como objeto de estudio. Pearson.
Montaño, L. y Rendón M. (2004). Las aproximaciones organizacionales. Caracterización, objeto y problemática. Revista de Contaduría y Administración, (213).
Parsons, T. (1988). El Sistema social. Alianza.
Puig, I. (2007). Retratos de familia. Empresa Activa.
Ragazzini, I. (2013). Economías comunales en la mixteca, el alcance de las instituciones económicas en la mixteca [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de General Sarmiento]. Archivo digital. https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2012/03/TESIS-MAES-RAGAZZINI.pdf
Rajsbaum, A. (2001). Los lugares y objetos sagrados. En Escalante, Y., Chávez, S. y Rajsbaum A. Pirámides, cerros y calvarios. Lugares sagrados y legislación mexicana (59-93). INI-CNDH. http://www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/bibliografia.html
Rendón, J. (2003). La comunalidad: modo de vida en los pueblos indios, con la colaboración de Manuel Ballesteros Rojo (1ª ed.). Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas. Gobierno de Méjico.
Reyes, A. (1996). Administración Moderna (7ª ed.). Limusa.
Robles, C., Ballina, F. y Solís, R. (2014, 8 a 10 de octubre). Cultura organizacional y factores estratégicos en microempresas familiares productoras de amaranto [ponencia]. XIX Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. México, D.F. http://premio.investiga.fca.unam.mx/docs/ponencias/2014/1.1.pdf
Rodríguez, E. (2005). Derecho de Sangre. Historias familiares del poder público en México. Grijalbo.
Ronquillo, J. (2006). Administración básica de la empresa familiar. Panorama editorial.
Sahlins, M. (1992). Las sociedades tribales. Nueva Colección Labor.
Schein, E. (1985). Organizational culture and leadership. Jossey-Bass.
Schein, E. (1992). Organizational culture and leadership. Jossey-Bass.
Secretaría de Economía. (2009). Política económica para la competitividad. Gobierno de México. http://www.economia.gob.mx.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural – SIAP. (2020). Producción Orgánica. Gobierno de México.
Stinnett, N. (1983). Strong families: A portrait. En D. Mace (Ed.), Prevention in family services (pp. 27–38). Sage Publications.
Taylor, F. (1973). Principios de la administración científica. Administración industrial y general. Herrero Hermanos.
Tirado, C., Granger, J. y Nieto, M. (1995). La pyme del Siglo XXI: tecnologías de la información, mercados y organización empresarial. Fundesco.
Torres, G. (2003). La gran fiesta del señor de Alotepec (1ª ed.). Comisión Nacional de los pueblos indígenas. Gobierno de México.
Vallejo, C. (2011). Is the culture of family firms really different? A value-based model for its survival through generations. Journal of Business Ethics, 81, 261-279.
Velázquez, Y. (2014). El intercambio de “ayuda”. Economía y organización social entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla, Diálogo Andino, (43). http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812014000100004
Weber, M. (1969). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica.
Zachary, R. (2004). A Commentary on “Entrepreneurship in Family vs. Non-Family Firms: A Resource- Based Analysis of the Effect of Organizational Culture”. Entrepreneurship theory and practice, 1, 383-389.
Zolla, C. y Zolla, E. (2010). Los Pueblos indígenas de México: 100 preguntas, Vol. 1 (2ª ed.). Universidad Nacional Autónoma de México.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Francisco Ballina Ríos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.