Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Luciérnaga

ISSN: 2027-1557 (en línea)
DOI:  10.33571/revistaluciernaga

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Métricas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

4 elementos encontrados.
  • Medios de comunicación y cultura: frame analysis para el estudio de la recepción.

    Rosario Sánchez Vilela
    41-54
    2015-03-02
  • El documental en el contexto de la televisión pública. Categorías para su análisis

    Alberto Alejandro Alzate Giraldo, Claudia María Maya Franco, Verónica Heredia Ruiz
    127-146
    2020-01-24
  • Ideas para ir de la semiótica del signo a la semiótica del discurso en el texto audiovisual: Un mínimo itinerario nocional

    Carlos Andrés Arango Lopera
    41-52
    2015-03-02
  • Medellín Cantada. Análisis de las canciones que refieren a esta ciudad

    Carlos Alberto López Posada
    42-54
    2016-09-22
1 - 4 de 4 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palabras clave

Más leído (últimos 30 días)
  • Consumo de anime en la población universitaria de Cartagena
    81
  • Evolución de la comunicación en marketing de pequeñas empresas en América Latina. Revisión de literatura
    67
  • La práctica cultural del bordado de San Antonino en Oaxaca – México
    63
  • De audiencias a prosumidores. Acercamiento conceptual
    47
  • Historia de las revistas científicas
    46

indexaciones

Indexaciones

amelica miar  
Redib dialnet  
Google Academico latindex  
aura crossref  
   
Luciérnaga Comunicación
ISSN: 2027-1557
ISSN: 2027-1557 (en línea)
DOI: 10.33571/revistaluciernaga
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín, Colombia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.