Trazos femeninos en la experiencia escolar
Palavras-chave:
Cuerpo, feminidad, escuela, diseñoResumo
El cuerpo femenino ha estado históricamente delineado por los discursos de la sociedad, la cultura, la religión, los medios de comunicación y otros ámbitos, que se replican en las relaciones de las estudiantes en la escuela. Esta situación condujo a la necesidad de conocer las percepciones de ellas acerca de su cuerpo, en las que se hizo visible que las miradas biologísta, mercantil y motriz les configuraron prototipos. Por lo que la escuela, en lugar de continuar replicando estos modelos de cuerpo femenino, debe permitir a las adolescentes preguntarse por las ideas que han trazado sus percepciones de cuerpo femenino para que puedan reconstruirlas.
Métricas do artigo
Resumo: 1 PDF (Español (España)): 5Referências
● Nancy, J. L., & Alvarado, D. (2007). 58 indicios sobre el cuerpo; extensión del alma. La cebra.
● Haraway, D. J. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza (Vol. 28). Universitat de València.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.