Nadaísmo y revolución cultural: 1958-1972
Palabras clave:
nadaísmo, revolución cultural, lenguaje escrito, literatura popular, sociedad, política, movimientos, vanguardias culturales, Colombia, LatinoaméricaResumen
El nadaísmo fue un movimiento cultural en Colombia en los años sesenta y setenta que expresó una voz de rechazo a las tradiciones literarias, culturales y políticas del momento. Sus integrantes tenían en común el deseo de crear una conciencia colectiva tanto de carácter estético como social que estuviera en consonancia con los profundos cambios políticos y culturales de la época. Dar forma libremente, pensar libremente, expresar libremente fue el legado radical del espíritu nuevo del nadaísmo y otras vanguardias latinoamericanas.
Métricas de artículo
Resumen: 1363 PDF: 2881Citas
Cobo Borda, J., El nadaísmo: Manual de Literatura Colombiana, Planeta-Colcultura, Tomo 21, Bogotá, 1988.
Arango, G., Obra negra, Plaza & Janés, Santa Fe de Bogotá, 1993.
Touraine, A., Crítica de la modernidad, FCE, Santa Fe de Bogotá, 2000.
Marcuse, H., El Hombre Unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada, Planeta-De Agostini, Barcelona, 1985.
Althusser, L., Ideología y aparatos ideológicos de Estado. (Notas para una investigación), Oveja Negra, Bogotá, 1971.
Heller, A. Los movimientos culturales como vehículo de cambio. En: Colombia: el despertar de la modernidad (Comps. F. Viviescas y F. Giraldo Isaza), Foro Nacional por Colombia, Santafé de Bogotá, 123-137, 2000.
Castoriadis, C. Reflexiones sobre el “desarrollo” y la “racionalidad”. En: Colombia: el despertar de la modernidad (Comps. F. Viviescas y F. Giraldo Isaza), Foro Nacional por Colombia, Santafé de Bogotá, 90-111, 2000.
Hobsbawm, E., Historia del siglo XX, Crítica, Buenos Aires, 1998.
Kurlansky, M., 1968: El año que conmocionó al mundo, Destino, Madrid. 2005.
Aguirre Rojas, C. A., La revolución mundial de 1968: Cuatro décadas después. Contrahistorias, 11, 51-58, 2008.
Carrillo, C. V., Los Manifiestos vanguardistas latinoamericanos, un espacio de reflexión política, filosófica y artística. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/1883 7/1/articulo2.pdf[consultado el 3 de marzo de 2011]
Nieto de Samper, L., Gonzalo Arango: una entrevista de Lucy Nieto de Samper. En: Reportajes, Vol. I, Universidad de Antioquia- Biblioteca Pública Piloto, Medellín, 1993.
Nadaísmo 70., 5, 1-71, 1970.
Nadaísmo 70., 8, 1-52, 1971.
Archivo Nadaísta de la Biblioteca Piloto de Medellín, Correspondencia de Gonzalo Arango y Aura de Mera, Carta #0053. Octubre de 1970.