Escenarios Deportivos, Recreativos y de Actividad Física Privados: Un Estudio de Caso
Palabras clave:
escenarios deportivos, escenarios recreativos, escenarios de actividad física, usoResumen
El presente artículo determinó estrategias de uso, cuidado y mantenimiento de escenarios deportivos, recreativos y de actividad física del conjunto residencial Portón del Norte, apartamentos en el municipio de Copacabana. Para ello, se ancla en la perspectiva cualitativa, específicamente usando una ficha de observación del estado actual de los escenarios. Esta ficha es Ad hoc, donde se devela que en la piscina se debe incluir un sistema de calefacción, en la cancha sintética el cambio del tapete, en el gimnasio al aire libre el cambio de máquinas y en el parque infantil recreativo al aire libre incluir un piso sintético. Por lo que esto brinda líneas futuras para profundizar en estudios cualitativos con aplicación de entrevistas y un posible cuestionario de apoyo, para así obtener una mayor comprensión del fenómeno estudiado.
Métricas de artículo
Resumen: 17 PDF: 17Citas
Beltrán Salazar, H. N., Ruiz Chaparro, W. E., & Pedraza Guzman, Y. M. (2018). Implementación de un gimnasio al aire libre: libre para personas con discapacidad motriz. Bachelor's thesis, Universidad Piloto de Colombia.https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4410 Cardona Guerra, N. (2019). Iluminación y arquitectura: impacto del diseño de la iluminación artificial en la percepción de parques y jardines. Doctoral dissertation, Universidad Politécnica de Valencia. https://riunet.upv.es/handle/10251/116993 Castro Monge, E. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas. Revista Nacional de administración, 1 (2), 31-54. https://Dialnet-ElEstudioDeCasosComoMetodologiaDeInvestigacionYSuI-3693387.pdf
Díaz, O. y Roldan, N. (2016). Caracterización del mantenimiento, cuidado de los escenarios deportivos y aprovechamiento del espacio en las zonas de entrenamiento. Revista digital: Actividad Física y Deporte, 2, 96-107. https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/339/280
Fernández-Acuña, M. (2018). Plan de mantenimiento de las estructuras del Polideportivo de Cartago. https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/11226
Garcia Alvarez, A. J., & Ortiz Picon, J. J. (2023). Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares térmicos para las piscinas de la Unidad Educativa Fiscomisional Técnico Salesiano. Bachelor's thesis. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24478/1/UPS-CT010370.pdf
González Vega, A. M. D. C., Vásquez Arellano, L. E., & Ramos García, J. M. (2021). La Observación en el Estudio de las Organizaciones. Una práctica de Investigación Cualitativa: Experiencias de Grupos de Investigación. La práctica en, 19(4), 71-82.
Hahn Hahn, C. A. (2021). Revisando el concepto de infraestructura deportiva: diagnóstico de distribución y acceso en la conurbación Talca-Maule Norte. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/183885/revisando-el-concepto-de-infraestructura-deportiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Herrador-Sánchez, J. (2006). Satisfacción del profesorado de Educación Física respecto a la seguridad y conservación de las instalaciones y equipamientos deportivos en los Centros Educativos Públicos de la provincia de Cádiz. Apunts Educación Física y Deportes, (86), 109-114. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551656959016
Marin, A. M., & Bedoya, D. A. G. (2023). Portafolio De Servicios En Actividad Física, Deportes Y Recreación Para El Conjunto Residencial Oceana Apartamentos Ciudad Fabricato. Kynosarges, 2(2). https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/kyn/article/view/2349
Mirabet, R., & Pujadas, X. (2020). The Francoist Mirage at the University of Barcelona: Sports Facilities (1954-1958). Apunts. Educación Física y Deportes, 140, 8-14. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2020/2).140.02 https://www.redalyc.org/journal/5516/551662868002/551662868002.pdf
Ortega Luna, I. D., Ortiz Hernández, M. A., Cervantes Olivares, C. M., & Rodríguez Ibagué, L. F. (2021). Accesibilidad al entorno físico en instalaciones de acondicionamiento para personas con discapacidad física: una revisión integradora. Revista ciencias de la salud, 19(1), 53-73. https://www.redalyc.org/journal/562/56265640002/html/#redalyc_56265640002_ref15m
Padierna Cardona, J.C. (2020). La gestión de instalaciones deportivas. En Padierna Cardona, J. C., López Gullón, J. M., Ibáñez Pérez, R. J., Colorado Arango, A. L., Córdoba Arboleda, M.(2020). Administración, dirección y gestión en el deporte. Editorial Kinesis. https://www-ebooks7-24-com.pcjic.basesdedatosezproxy.com/?il=11880
Palomero Ferrer, J. (2018). Parques infantiles accesibles. http://riberdis.cedid.es/handle/11181/5496
Plantarrosa, L., & Jesus, G. (2020). Análisis del ahorro y beneficios producidos con el reemplazo a luminarias led en las principales calles de Moquegua 2018. http://3.17.44.64/bitstream/handle/20.500.12819/952/Gino_tesis_titulo_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Saltos-López, K., & Roca-Piloso, P. (2022). La gestión administrativa para el uso apropiado de los escenarios deportivos. Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO-ISSN: 2737-6478., 5(10), 24-38. https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/claustro/article/view/409
Sanchez Neira, M. J. (2023). Centro Deportivo para personas con discapacidad en Lima Norte, Los Olivos, Lima. https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/6519
Sequera, D., & Benítez, J. (2009). El mantenimiento de los espacios para la actividad física deportiva en la Universidad Iberoamericana del Deporte. Revista Digital, EF deportes, 14, 137. https://www.efdeportes.com/efd137/el-mantenimiento-de-los-espacios-para-la-actividad-fisica-deportiva.htm
Cualquier inquietud respecto a los formatos de la revista, envíela a este e-mail:
kynosarges@elpoli.edu.co
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ricardo Alberto Álvarez Hernández, Juan Carlos Padierna Cardona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.