Uso De Un Escenario Deportivo Público
Keywords:
uso, cuidado, mantenimientoAbstract
Esta investigación formativa asume el interés por indagar sobre estrategias de uso, cuidado y mantenimiento en un escenario deportivo público de alta frecuencia en la ciudad de Medellín. Metodológicamente desarrolló un estudio de caso intrínseco, apoyándose en revisión de literatura, una entrevista semiestructurada y un cuestionario autoaplicado virtualmente. Se resalta desde la revisión de literatura la comprensión del procedimiento de planificación de acciones de cuidado, la entrevista delineó estrategias para la participación de actores en el cuidado de los escenarios deportivos ante los procesos de mantenimiento requeridos y el cuestionario aportó percepciones de una capacitación permanente de usuarios que deben promoverse en escenarios de alta frecuencia. Se declara la limitación de una baja cobertura de participantes en el cuestionario porque el escenario analizado se encontraba en remodelación. Como línea futura se promueve la implementación de la estrategia de priorización de cuidado en otros escenarios deportivos de alta frecuencia de la ciudad.
Article Metrics
Abstract: 13 PDF (Español (España)): 6References
Amérigo Arango, M. (1993). Metodología de cuestionarios: principios y aplicaciones. Boletín de la ANABAD, 43(3), 263-272.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-MetodologiaDeCuestionarios-224222.pdf
Díaz, O., & Roldán, J. (2015). Caracterización del mantenimiento, cuidado y uso de los escenarios deportivos en la Unidad Deportiva El Salitre (Bogotá, Colombia). Revista Actividad Física y
Deporte, 2(2), 90–102. https://revistas.upn.edu.co/index.php/LP/issue/download/281/18
Fracttall (20 de junio de 2025). Mantenimiento proactivo: clave para prevenir fallas y maximizar la
eficiencia. Fracttall. https://www.fracttal.com/es/blog/mantenimiento-proactivo Folgueiras Bertomeu, P. (2016). La entrevista.
https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf;
Herranz Martínez, S. (2025). Diseño de unas instalaciones deportivas sostenibles. Bachelor's thesis,
Universitat Politècnica de Catalunya.
https://upcommons.upc.edu/handle/2117/431157
Instituto de Deportes y Recreación de Medellín – INDER. (2018). Política Pública de Deporte,
Recreación y Actividad Física de Medellín 2018–2031. Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Medellín. Obtenido de Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física de Medellín 2018–2031. Instituto de Deportes y Recreación de Medellín.
Instituto de Deportes y Recreación de Medellín - INDER. (2019). Plan Maestro de Escenarios Deportivos, Recreativos y de Actividad Física del Municipio de Medellín 2020–2030 [Documento técnico]. Subdirección de Escenarios. Instituto de Deportes y Recreación de Medellín.
Instituto de Deportes y Recreación de Medellín - INDER. (2023). Aspectos clave para conocer, entender y ejercer los derechos y deberes al Deporte, la Recreación, la Actividad Física y los Escenarios Recreo deportivos - DRAFE. Medellín. Obtenido de https://indermedellin.sharepoint.com/sites/InstitutodeDeporteyRecreacin- INDER/Documentos%20compartidos/Forms/AllItems.aspx?id=%2Fsites%2FInstitutodeDeporte yRecreacin%2DINDER%2FDocumentos%20compartidos%2FOficina%20Asesora%20en%20C omunicaciones%2FCOMUNICACI
Padierna Cardona, J. C., Benjumea Pérez, M,, & Urrego, L. (2018). La formación permanente del profesor universitario en Iberoamérica: una revisión crítica. Lúdica pedagógica, 1(27).
Downloads
Published
Versions
- 2025-08-20 (2)
- 2025-08-19 (1)
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Neguib Aníbal Rodríguez Montiel, Carlos Arturo Gómez Valencia, Andrés Felipe García Hernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.